julio 10 2024 0Comentario

Sistema de apertura de puertas rápidas SAS para áreas controladas o salas blancas

Existen sectores, de los que hablaremos más adelante, en los que su operativa diaria requiere mantener unos estándares muy exigentes de limpieza y desinfección, para ello disponen en sus instalaciones de áreas con un Sistema SAS (Safety Access System), las cuales se diseñan según las necesidades concretas de cada empresa, siendo, los accesos, una parte muy importante del diseño.

Existen varias formas de programar las puertas rápidas, puertas de servicio o correderas que se encuentran ubicadas en las entradas a estas áreas. La secuenciación o funcionamiento de estos cerramientos dependerá de los procesos que se realicen dentro de estas salas y de la operativa que desempeñe cada empresa, para que, tanto las personas como los vehículos y la materia, accedan a ellas sin poner en riesgo su clasificación. Esta forma de accionamiento se conoce como Sistema de apertura SAS, de esclusa, o de enclavamiento.

¿Qué es y en que consiste un Sistema de apertura SAS?

Los accesos cuentan con un mecanismo de control, denominado sistema de apertura SAS, de enclavamiento o esclusa, el cual condiciona la apertura de las puertas en función de las necesidades de cada proceso, y sirve, como hemos dicho antes, para tener un mayor control sobre el acceso de personal y la transferencia de productos entre estas áreas o zonas y el exterior.

Dónde se utiliza un sistema de esclusa o sistema de enclavamiento

Se utilizan en los accesos de áreas controladas, salas blancas o salas limpias para mantener condiciones asépticas de aquellas instalaciones que deban satisfacer un alto nivel de exigencia con el que se controlan los procesos productivos, los cuales están sujetos a la normativa internacional ISO.

Existen diferentes tipos de SAS de paso, ventilado y biológico, en función de los objetivos y las necesidades de cada cliente. Estas zonas se categorizan jerárquicamente según el nivel de control de la cámara y el tipo de materiales que en ella se manipulan.

SAS de paso (Pass Through). Son cámaras que garantizan la transferencia de objetos y materiales de manera segura, impidiendo cualquier tipo de contaminación en ambas direcciones, sin disponer de un sistema de filtración de aire. En esta zona las puertas no se podrán abrir simultáneamente.

SAS ventilado. Son iguales que las anteriores, a diferencia que estás sí que incluyen un sistema de barrido de aire HEPA para su descontaminación.
En el caso de los accesos de los SAS con recirculación HEPA en circuito abierto, las puertas tienen un mecanismo de control de apertura simultánea de las puertas que garantiza un adecuado paso de materiales libres de contaminación.

Los accesos con SAS biológicos se distinguen de los otros SAS sala blanca por su capacidad de neutralizar biológicamente los materiales. En los equipos SAS biológicos es posible acoplar un generador de peróxido de hidrógeno, externo o integrado, que complementa el barrido de aire HEPA filtrado, por lo que en estos casos, las puertas de entrada y salida están enclavadas y no se pueden abrir simultáneamente, y deben ser totalmente herméticas por lo que no sería tan necesario un sistema de escalonamiento de presiones.

Sectores en los que se utilizan puertas enclavadas

Los sectores dónde se manipulan y/o elaboran productos, o cambio, vestuario, desinfección, por ejemplo el sector farmacéutico, químico y de alimentos destinados al consumo humano.

Sistemas de esclusa para más de 2 puertas

La imagen muestra un plano de una instalación de salas limpias o áreas de ambiente controlado, una industria farmacéutica. Aquí se describen las diferentes zonas y sus posibles funciones:

Descripción de las Zonas:

  • Sala Separadora (Separation Room)
    Ubicada en la parte superior izquierda del plano.
    Espacio diseñado para la separación de procesos o materiales para evitar contaminación cruzada.
  • Pasillo de Ingreso (Entrance Corridor)
    Situado al lado izquierdo, permite el acceso a las áreas controladas.
    Incluye una esclusa para control de acceso y vestidores.
  • Cámara -60ºC (-60ºC Chamber)
    Ubicada en el centro superior del plano.
    Diseñada para el almacenamiento de materiales a temperaturas extremadamente bajas.
  • Descarga Inactiva (Inactive Discharge)
    Situada en la parte inferior izquierda.
    Área destinada a la descarga de materiales o productos que no requieren medidas especiales de protección o control.
  • Descarga Activa (Active Discharge)
    Ubicada en el centro inferior.
    Área para la descarga de materiales o productos activos que requieren medidas estrictas de protección y control.
  • Descarga ABN (ABN Discharge)
    Situada a la derecha de la descarga activa.
    Área específica para la descarga de materiales antibacterianos o antimicrobianos.
  • Sala CRY (CRY Room)
    Ubicada en la parte inferior derecha.
    Área especializada para el manejo y almacenamiento de materiales criogénicos.

 

Procesos y operaciones en áreas controladas o salas blancas

El diseño de estas áreas tiene en cuenta los procesos y operaciones específicas que se llevarán a cabo, asegurando que cada zona cumple con los requisitos de funcionalidad, mantenimiento y control necesarios. Los materiales se moverán a través del pasillo de ingreso y las diversas áreas de descarga y almacenamiento, garantizando un flujo de trabajo eficiente y seguro.

Este tipo de SAS necesita de una automatización mediante PLC para gobernar la interacción entre los enclavamientos de las distintas puertas, temporizaciones, etc. incluso debería permitir discriminar entre un ciclo de entrada hacia zona “limpia” y un ciclo de salida hacia zona “sucia”.

Como habrás podido comprobar a lo largo de este blog es muy importante escoger el sistema de apertura correcta según las necesidades que pueda tener tu empresa, por lo tanto, si estás pensando en instalar alguna puerta rápida, de servicio o corredera para diseñar un acceso SAS, contacta con nosotros te asesoramos acerca del mejor sistema para tus instalaciones.

CONTACTO

admin

Escribe un comentario